Actividades en Tiempos de COVID19
Aquí están algunas de las actividades llevadas por Cippdes
Fomentamos la industria y los profesionales que trabajan en minería
El contexto en Pandemia nos permitió de alguna manera posponer trabajos en sitio o de campo y virtualizar más nuestras acciones. Como parte de Nuestra Responsabilidad Social como empresa y tratando de aportar nuestro grano de arena, llevamos adelante una serie de Webinar´s con el objetivo de:
* Promover la Industria
* Difundir conocimiento sobre la actividad
* Integrar a las comunidades
* Crear Redes de Profesionales acercándolos unos a otros
* Fomentar el estudio de Ciencias Aplicadas
* Potencial el rol de la mujer en la minería
* Intercambiar opiniones y experiencias
* Intentar desmitificar cuestiones sobre la actividad

Webinar sobre la experiencia de diferentes jóvenes a lo largo de su carrera. Desde un enfoque personal. Conversamos con los profesionales:
Gabriel Guarascio -Licenciado en Cs. Geológicas – Geólogo de Exploraciones Newmont
Jorge Fuentes – Ingeniero de Minas-Ing de Perforación y Voladura -Newmont
Fabricio Mengo Licenciada en Adm. De Esas. A.P.U. Director En Inteligencia sobre Amenazas Cibernéticas -Newmont
Julián Luvino – Ingeniero Aeronáutico -Ingeniero de Confiabilidad -Newmont
Daniel Moreno – Ingeniero de Minas -Alumbrera
Federico Balladore – Ingeniero de Minas – Triton

Webinar sobre la experiencia de jóvenes mineros y con la posibilidad de compartirla a estudiantes y jóvenes queriendo dar sus primeros pasos en el rubro
Gastón Dominguez – Contador- Site Controller – Newmont
Damián Correa – Ingeniero de Minas- Newmont
Ianina De La Rosa – Ingeniera de Minas – Triton
Inés Ulla – Ingeniera de Minas – Galaxy Lithium
Agustina Canale- Licenciada en Geología – Newmont
Webinar sobre la experiencia de las mujeres en minería. Desde un enfoque personal. Conversamos con las profesionales:
Mariana Vargas-Licenciada en Cs. Geológicas
Roxana Gallardo – Ingeniera en Informática
Francis Gauman Licenciada en Geología
Ianina De La Rosa – Ingeniera de Minas
Eugenia Bertello – Ingeniera de Minas
Agustina Canale – Licenciada en Geología
Carla De La Rosa – Licenciada en Geología

21-08-2020
Webinar sobre la experiencia de las mujeres en minería. Desde un enfoque personal. Conversamos con las profesionales:
Fabiana Medalla – Ingeniera de Minas
Emily Hersh – Licenciada en Economía
Florencia Martin- Ingeniera de Minas
Inés Ulla – Ingeniera de Minas
Noelia Amaya – Ingeniera Química
Clarisa Ibarra – Licenciada en Relaciones del Trabajo
Emily Zelarayán – Aboagada

Algunas pequeñas conclusiones
Han pasado dos webinars con mujeres mineras que se desempeñan en proyectos en sus diferentes posiciones y especialidades.
Con el atrevimiento del espacio aquí nos animamos a sacar sólo algunas conclusiones dejando abierto un debate sobre el tema.
Destaco por empezar la importancia de los convenios con universidades y planes de jóvenes profesionales ya que incentivan el desarrollo práctico de los estudiantes y graduados. Además de abrir muchas puertas e inversión en capital humano para las compañías.
Un «timbre» para Recursos Humanos en el concepto de la maternidad. Si bien las compañías suelen mostrar planes interesantes corporativos y marketineros. Es importante llevarlo a la práctica por parte de los departamentos encargados o las líneas jerárquicas responsables del caso. Se deben generar los espacios y las oportunidades para que el desempeño de la profesional no se vea afectado por ser madre. Y que llegado el caso, las decisiones a seguir colaborando con la compañía sea una decisión personal.
Lo fundamental que es la capacitación constante, el estudio y las oportunidades de aprendizaje en las localidades cercanas a los proyectos para que surjan más profesionales locales.
A veces se viaja por necesidad y el local entra en un resentimiento de desigualdad y con espacios para la formación en las localidades aledañas a los proyectos esto quizás no se sucediera.
Y cómo se comentó en alguna oportunidad en algunas de las dos charlas. El cambio cultural debe ser más veloz. Las igualidades dentro del rubro se tienen que ir percibiendo de manera más acelerada. Y cada hombre, debe aportar su grano de arena para que esto suceda.
Gracias por participar y ponernos en contexto sobre muchas cosas que la labor diaria hace que no la veamos en detalle.